Nuestros Objetivos
PROMOVER
Prácticas sociales sostenidas por una postura ética y estética que respete y considere la cultura de los participantes, jerarquizando y fortaleciendo los valores y recursos de la comunidad, la familia y los individuos que la componen.
POSIBILITAR
El desarrollo integral del ser humano a partir del reconocimiento de sus recursos y responsabilidades como agente activo en y con la comunidad.
FAVORECER
En diferentes ámbitos el diálogo entre profesionales para generar reflexiones acerca de nuestras prácticas y generadores

ICCP
La Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas en un posgrado dirigido a profesionales de distintas disciplinas que trabajan con sistemas humanos.

Terapia CI
Se ofrece la formación en Terapia Comunitaria Integrativa, dirigida al público en general. Los Terapeutas Comunitarios certificados están capacitados para realizar Rondas de TCI.

Justicia restaurativa
A diferencia de la justicia penal tradicional, la JR víctimas de delitos y victimarios, focalizando en la humanización y sensibilización de los protagonistas del hecho dañoso.
Ofrecemos seminarios nacionales e internacionales, talleres, consultorías, intervisiones y cursos de posgrado como una manera de crecer en las prácticas profesionales y de formar parte de una comunidad de aprendizaje.

PSICOTERAPIA
Brindamos terapia individual, de pareja y familiar.

CONSULTORIA
Se realizan consultorías en contextos organizacionales, educativos y en servicios de salud.

MEDIACION
Realizamos mediaciones en contextos laborales, familiares y educativos.

INTERVISION
Ofrecemos intervisiones a nivel individual y grupal, de manera presencial y on line.

PSICOTERAPIA
Brindamos terapia individual, de pareja y familiar.

CONSULTORIA
Se realizan consultorías en contextos organizacionales, educativos y en servicios de salud.

MEDIACION
Realizamos mediaciones en contextos laborales, familiares y educativos.

INTERVISION
Ofrecemos intervisiones a nivel individual y grupal, de manera presencial y on line.
Comisión directiva
Adela García M.A.
Lic. en Psicología.
Master of Arts Universidad de Michigan (USA).
Profesora Emérita Universidad del Salvador.
Formadora en Terapia Familiar, de Pareja, Comunitaria, Diálogos Abiertos y Prácticas Colaborativas-Dialógicas.
Fundadora y Directora de FundaCes
Daniela Capparelli
Lic. en Psicología (UCA)
Certificacion Internacional en Practicas colaborativas Dialogicas (2012- FundaCes) y Formadora en Dialogos Abiertos (2022- Enfoque Niñez y Dialogic Network)
Posgrado Profesorado Universitario Universidad de San Andrés (2018)
Prof. Adjunta Psicología del Desarrollo III USAL y Directora ICCP FundaCes
Mara Costa
Psicopedagogía con formación sistémica (1983), Mediación y Resolución Alternativas de Disputas en la Escuela, USA, UBA.
Asesora de las Comisiones de Salud y Discapacidad, Familia, Mujer y Niñez
Asesora pedagógica
Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas (2012)
Colaboradores
de la Organización
Silvia Crook
Lic. En Psicología (UBA)
Psicoterapeuta
Terapeuta Comunitaria
ICCP Fundaces
Animadora Comunicación
Ricardo Alberto de Alba
Psicólogo
Terapeuta familiar
Mediador judicial
ICCP 2012. FundaCes
Puerto Madryn
Martin Decalzo
Lic en Psicología UCA
ICCP (2016)
Terapeuta Comunitario Fundaces y Abratecom
Buenos Aires
Sebastian Biondo
Lic. en Psicología (USAL)
Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas-Dialogicas (2012) FundaCes
Esquel, Chubut
Monica Romani
Lic. En Psicología
ICCP FundaCes (2012)
Foemadora de Diálogos Abiertos( 2022) Dialogical Network y Enfoque Niñez
Gualeguaychu/ Buenos Aires
Clara Capparelli
Lic. en Psicología (UCA)
ICCP (2012) FundaCes
Terapia Comunitaria Integrativa (2016) FundaCes- Adalberto de Paula Barreto